Salte la navegación

Hopler es de los usuarios que han instalado Ubuntu y Windows para descubrir que el sistema operativo de Microsoft destruyó el Grub. Es por ello que nos pide un tutorial para configurar el inicio múltiple utilizando WinGrub.

Como requisito previo, es necesario contar con una instalación de Linux y Grub configurado en la misma. Además, deberás editar /boot/grub/menu.lst y quitar el símbolo # en la línea savedefault para asegurarte que Ubuntu inicie correctamente. Luego, sigue estos pasos:

  • En primer lugar, modificaremos el archivo boot.ini de Windows para agregar Grub a la lista de inicio. Como está protegido, tendremos que modificar sus atributos. Ve a Inicio, Ejecutar, ingresa cmd y acepta.
  • Escribe los siguientes comandos y pulsa Enter en cada ocasión:

cd\ attrib -s -h -r boot.ini

  • Abre boot.ini con el Bloc de notas y agrega C:\GRLDR="Iniciar Grub" al final del mismo.
  • Tras guardar los cambios, vuelve a la pantalla del símbolo de sistema e ingresa attrib +s +h +r boot.ini.
  • Si reinicias el sistema, aparecerá el menú de booteo con la opción Iniciar Grub, aunque no podrás utilizarla hasta completar lo que haremos a continuación.
  • Descarga la última versión de WinGrub, realiza la instalación completa y corre la aplicación.
  • En la ventana Base Setup, escoge la partición que corresponda y acepta los cambios.
  • Aparecerá una pantalla que contendrá un cuadro llamado General Options, donde deberás elegir dskboot en Profiles.
  • Dentro de Menú table, pulsa sobre load /boot/grub/menu.lst para que se completen los parámetros de configuración. A continuación, pulsa el botón con el ícono de guardar a la derecha de la lista que modificaste en el paso anterior.
  • De vuelta en Base Setup, ve a Tools, Install Grub. Marca la casilla de selección BOOT.INI y presiona sobre Install.

Una vez que reinicies el equipo, ya podrás realizar el inicio dual con Ubuntu. Si encuentras algún inconveniente, la guía de Illustrated Dual Boot HomePage incluye algunos detalles para resolverlos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: