Salte la navegación

Category Archives: samnstag

La espera ha terminado. Desde ayer tenemos en los servidores la nueva versión de esta distro de Linux. Quizás las más aceptada por los usuarios noveles.

Han habido muchos cambios, seguramente a simple vista lo que más nos sorprenda es el aspecto mejorado en el theme; mucho más moderno. De todas formas internamente han hecho bastantes modificaciones.

Estas son algunas de sus caracteristicas:

  • Kernel Linux 2.6.32
  • GNOME 2.30
  • En Kubuntu KDE SC 4.4.2
  • GIMP 2.6.8 sólo disponible desde los repositorios
  • Nuevo artwork
  • Google como buscador predeterminado en Firefox
  • Removido HAL para hacer más rápido el inicio del sistema y regresar después de suspendido
  • Drivers open source para Nvida ahora se incorporan por defecto
  • Mejor soporte para dirvers Nvida privativos
  • Nuevas características para Ubuntu Enterprise Cloud (UEC)
  • Mejorada versión de likewise-open, paquete que provee autenticación para Active Directory y soporte de servidor para Linux
  • Ubuntu One mejora la sincronización
  • Ubuntu One Music Store se integra a Rhythmbox lo que permite comprar millones de canciones por este medio y usar Ubuntu One para almacenarlas

Para descargarlo, recomiendo hacerlo por Torrent, así no se saturan los servidores de Ubuntu

Acceso a la pagina de descargas: http://releases.ubuntu.com/10.04/

Descarga directa oficial: http://www.ubuntu.com/getubuntu/download

Tracker oficial de Ubuntu: http://torrent.ubuntu.com:6969/

Buen review de los chicos de hothardware comparando 10 Discos Duros SATA II de 2TB de capacidad, hecha a partir de los discos de las 3 casas mas importantes de este tipo de hardware: Seagate, Western Digital y Samsung. Estos son los Discos en cuestion:

General Purpose HDDs: Budget, low-power, cool, quiet:

  • Samsung EcoGreen F3 2TB
  • Seagate Barracuda LP 2TB
  • WD Caviar Green 2TB

Performance HDDs: Performance, enthusiast, multimedia professionals:

  • Seagate Barracuda XT 2TB
  • WD Caviar Black 1TB
  • WD Caviar Black 2TB

Enterprise HDDs:

  • Seagate Constellation ES 2TB
  • WD RE4 2TB
  • WD RE4-GP 2TB

¿Para que tener un iPad cuando puedes hacer lo mismo con un iPhone?

Esta será la pregunta que se hará mucha gente a la hora de comprar el nuevo gadget de los de Cupertino. Muchos piensan que el iPad es un iPhone gigante, y seguramente no se equivocan, lo que si que es cierto, es que, como minimo ese aire renovado en el theme hace cambiar la primera impresion que se tiene del nuevo best-seller de Apple

Así que, gracias a los compañeros de redmondpie.com podemos tener el aspecto visual del iPad en nuestro querido iPhone

Existen varios motivos para saber a ciencia cierta si tu instalación de Windows 7 está correctamente activada, desde tenerlo de manera poco licita hasta comprar un equipo con el sistema ya instalado y no encontrar por ningun lado la pegatina de la licencia.

Existe un método muy eficaz para descubrir este propósito

  • Menú inicio >>> En el Box escribimos CMD (Entramos en modo «MS-DOS»
  • Ejecutamos slmgr -xpr
  • A continuación os saldrá un message box indicando si está activado o no

Para los más avanzados, el comando slmgr tiene varios flags, solo hay que ejecutar slmgr a secas y te saldrá todas las opciones disponibles

Otra web interesante es everymac.com, donde encontramos detalladamente las caracteristicas tecnicas de cada uno de los equipos de Apple.

Aquí se divide en varias categorias para encontrar tu mac:

* Por SERIE: Mac Pro, Macbook, Macbook air…

* Por AÑO: 2010, 2009, 2008…

* Por PROCESADOR: Core Duo, Core 2 Duo, Intel Xeon, PowerPC G4, PowerPC G5…

Las otras categorias, creo que son de menos relevancia, así pues, con estas tres nos sera posible encontrar aquel mac que queremos saber sus detalles.

Una vez dentro, por ejemplo, vamos por «By Series» >>> «Power Mac G5» >>> «Power Macintosh G5 Dual Core (2.3)» nos encontraremos un informe de los datos basicos (en la izquierda) de ese equipo y de el maximo que se le puede añadir (en la derecha); en nuestro caso, el PowerMac viene con 512 MB de RAM y se puede ampliar a 16 GB.

Para recabar información referente a nuestros gadgets o equipos de Apple, existen 2 paginas webs donde nos dan ese servicio. Mediante el Número de Serie que llevan se accede a dichos datos.

El principal es el oficial. Puedes pinchar aquí para acceder. Ingresamos el Número de Serie y nuestro País y nos da varios datos interesantes. Seguidamente podemos pinchar en «See full coverage details» y ahí podremos ver si tenemos soporte telefónico, garantía y si además , éste, está registrado.

Por otro lado tenemos los chicos de AppleSerialNumberInfo que nos dan mas detalles todavía. Podemos encontrar desde cuando se hizo hasta que características técnicas tiene.

Este blog trata de aunar en un mismo sitio las noticias mas relevantes de los blogs mas punteros en el panorama tecnológico. Simplemente se trata de un acceso directo a esas noticias que valen el perder 2 minutos en leerlas.

En cada entrada os encontrareis un acceso directo en forma de icono del blog que ha escrito la noticia. Todos los derechos son de esos blogs.

Además se incluirán consejos, trucos y novedades creadas para este blog.

Espero que sea de vuestro agrado

samnstag